Archivo de categorías para "Agencia SINC"

Un robot submarino para explorar minas abandonadas

Miles de minas cerraron hace décadas en Europa, pero siguen conteniendo importantes materias primas, y el interés por reutilizarlas persiste. Un proyecto europeo, con participación española, ha desarrollado un robot submarino autónomo para explorar y analizar las minas y

Leer más

Un nuevo sistema de aterrizaje permite aterrizar a helicópteros y drones en plataformas móviles sin GPS

Un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, ha diseñado un método que permite tomar tierra a vehículos aéreos no tripulados en superficies en movimiento sin necesidad de utilizar

Leer más

Un sistema ‘inteligente’ permite recoger residuos de forma más eficiente

Un equipo de la Universidad de Málaga ha desarrollado un software que pronostica el nivel de llenado de los depósitos de desechos y calcula los recorridos de vaciado en función de las necesidades. El sistema determina cuáles hay que

Leer más

Impresión 3D y radiación solar para eliminar contaminantes de aguas residuales

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una nueva técnica para la eliminación de contaminantes persistentes de aguas residuales. El sistema utiliza fotocatalizadores flotantes impresos en 3D y radiación solar. Fuente: Agencia SINC – Tecnología Enlace a la noticia:

Leer más

Los huertos urbanos como vigilantes de la contaminación

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la Universidad de Copenhague, han evaluado el uso de plantas comestibles para la biomonitorización de la contaminación atmosférica. El estudio se realizó en la ciudad de Copenhague e indica

Leer más

Nueva arquitectura para la futura comunicación por redes inalámbricas ultrarrápidas

Investigadores de IMDEA Networks han desarrollado una novedosa arquitectura de comunicaciones para futuras redes inalámbricas ultrarrápidas que promete alcanzar velocidades de datos hasta ahora solo posibles con fibra óptica. El avance se enmarca dentro del proyecto SEARCHLIGHT, que replantea

Leer más

Nanodiamantes para detectar gases peligrosos

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili y otros centros europeos han demostrado por primera vez la posibilidad de utilizar nanodiamantes en sensores destinados a la detección de gases contaminantes. Por ejemplo, pueden percibir vapores de dióxido de nitrógeno

Leer más

Un videojuego pone al usuario en la piel de víctimas de ‘cyberbullying’

En un videojuego, lo más habitual es transformar al usuario en el héroe de una misión que resolverá con éxito. Este no es el caso de Conectado, un videojuego desarrollado por científicos de la Universidad Complutense de Madrid. El objetivo

Leer más

Los daguerrotipos del siglo XIX muestran sus nanopartículas de plata

Entre 1839 y la década de 1860, millones de escenas quedaron registradas para siempre en placas con imágenes de gran calidad: los daguerrotipos. Un equipo de científicos desvela ahora que detrás de estas ‘fotografías’ están las propiedades y los

Leer más

El superordenador MareNostrum 5 incluirá una avanzada plataforma experimental de supercomputación

Después de anunciar que alojará uno de los nuevos superordenadores europeos, el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) ha informado este lunes que su futuro Marenostrum 5 incorporará una plataforma experimental  para crear tecnologías de supercomputación ‘made in Europe’. El objetivo

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies