Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Los astrocitos ayudan a coordinar la actividad neuronal
A pesar de los avances científicos, buena parte de la actividad cerebral sigue siendo un misterio que resolver para la ciencia. Ahora, un equipo de científicos, liderados por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto como
Los astrónomos descubren un ‘joven Júpiter’
En 2014 la cámara de planetas Gemini (GPI, por sus siglas en inglés: Gemini Planet Imager) comenzó a operar desde un telescopio del Observatorio Gemini en Chile. Ahora este instrumento de detección directa de exoplanetas acaba de descubrir uno
Obtienen compuestos opiáceos a partir de levadura genéticamente modificada
Desde hace siglos, los humanos hemos utilizado la levadura para actividades como fermentar el vino, preparar cerveza o elaborar pan. Ahora, gracias a la ingeniería genética, podría servir también para producir medicinas que normalmente solo se obtenían de las
La dieta baja en lípidos es más efectiva que la de carbohidratos para perder peso
Existe, desde comienzos del siglo XXI, una teoría popular que afirma que la reducción de los hidratos de carbono en la dieta ofrece una ventaja metabólica para la pérdida de grasa corporal al disminuir la producción de insulina, que
Escuchar música durante la cirugía reduce el dolor y la ansiedad
Un equipo de investigación dirigido desde la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) ha analizado los resultados de 73 ensayos controlados aleatorios donde se observó el impacto de la música en la recuperación postoperatoria, en comparación con la
La secuenciación del genoma del pulpo revela la complejidad de este molusco
Los cefalópodos son los invertebrados más inteligentes. Tienen grandes cerebros, altamente desarrollados, y han demostrado una gran capacidad de resolución de problemas complejos y de aprendizaje de comportamientos.Ahora, un equipo internacional de científicos de la Universidad de Chicago, la
¿Por qué utilizar un cursor 2D en un mundo 3D?
Un sistema exhibido esta semana en la conferencia SIGGRAPH 2015 en Los Ángeles (EE UU) permite interactuar en 3D con cursores de ordenador en escenarios colaborativos.Según sus responsables, esta técnica no pretende cambiar un formato Word en una experiencia
El cometa 67P y la misión Rosetta alcanzan su punto más cercano al Sol
La misión Rosetta sigue acumulando hitos en la exploración espacial. Tras despertar tras 31 meses de hibernación, situarse en órbita en torno al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, seguirlo en su órbita alrededor del Sol durante más de una año y enviar
Descubren por primera vez la comunidad de virus de la Antártida
Los virus de ARN usan ácido ribonucleico (ARN) como material genético y existen como mezclas complejas de genotipos diferentes pero relacionados, conocidas como quasiespecies. Su estructura genética ha sido estudiada en los virus que afectan a los animales y
Hallan un nuevo tipo de fármaco contra el melanoma y el cáncer de colon
Un equipo internacional dirigido por investigadores españoles ha descubierto un nuevo tipo de fármaco con un potente efecto antitumoral en modelos animales de cáncer colorrectal y melanoma. Varias compañías se han interesado en el compuesto para estudiar sus posibles