Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Comienzan las votaciones para llamar Cervantes a una estrella
La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha puesto en marcha un proceso internacional para recibir propuestas y votar cómo nombrar 20 nuevos sistemas planetarios que se han descuierto en los últimos años.La comunidad astronómica española se ha fijado en uno
Demostrada la especialización ecológica de los líquenes
Un estudio del estudio Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN/CSIC) ayuda a profundizar en la naturaleza de las simbiosis entre microorganismos como las que forman líquenes. El trabajo se ha centrado en dos especies que habitan las costas del Atlántico y
Crean el primer mapa digital del suelo marino de la Tierra
Un equipo de investigadores de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Sídney (Australia) ha publicado en la revista Geology un mapa digital del suelo marino que ayudará a los científicos a entender cómo los océanos han respondido y
Miden en el laboratorio la velocidad de reacciones nucleares en supernovas
Científicos del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV) lideran un estudio internacional que utiliza una nueva técnica para analizar las reacciones de desintegración que se producen en núcleos atómicos exóticos, cuya estructura hace que sean inestables.Estas medidas, realizadas con
Los jóvenes con familias más cohesionadas consumen menos drogas
Un grupo de expertos de las Facultades de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (US) ha llevado a cabo una investigación longitudinal a lo largo de diez años en los que han entrevistado a
Fabrican un transistor con una molécula y un puñado de átomos
En 1990 los científicos de la empresa IBM lograron manipular y ordenar átomos sobre una superficie con el microscopio de efecto túnel (STM, por sus siglas en inglés). Ahora, usando la misma técnica, investigadores del instituto Paul-Drude (PDI), la
El microARN miR-7 reprime el cáncer de estómago
El cáncer de estómago es el cuarto más común y la tercera causa de muerte por cáncer en todo el mundo, según los National Institutes of Healt (NIH) de EE UU. Entre las biomoléculas de nuestro organismo que evitan
La relación entre el jinete y el caballo, clave para medir el rendimiento del animal
A la hora de predecir el potencial genético para la doma clásica de los caballos PRE, los expertos tienen en cuenta la ganadería a la que pertenecen, el tipo de concurso en el que participan, el sexo del animal,
Registran la lenta muerte del universo
Un grupo internacional de astrónomos, estudiando más de 200.000 galaxias, ha medido la energía generada dentro de una enorme zona del espacio con una precisión nunca antes alcanzada. Se trata de la evaluación más completa de la emisión de
Descubierta una posible diana terapéutica contra la hipertensión pulmonar
La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad crónica que comienza cuando los vasos sanguíneos del pulmón se contraen y se endurecen. Esto genera presión sobre la parte derecha del corazón cuando trata de bombear la sangre hacia los pulmones,