Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Hongos tóxicos de Asia amenazan a las salamandras de Norteamérica
Un nuevo estudio publicado en la revista Science alerta de que un hongo tóxico procedente de Asia podría acabar con la población autóctona de salamandras de EE UU, Canadá y México. “Es una amenaza inminente, pero todavía tenemos posibilidades de evitar
Un mecanismo explica la falta de eficacia de fármacos antagonistas
Miembros del Grupo de Investigación Consolidado de Neurobiología Molecular de la Universidad de Barcelona (UB), vinculado al Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), han publicado un trabajo en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) sobre
Publicado el nuevo código europeo para reducir los casos de cáncer
Investigadores de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) y el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona, entre otros, han participado en la cuarta edición del Código Europeo contra el Cáncer, que tiene por
Los superordenadores más rápidos de Europa tratan de simular la fotosíntesis
La supercomputación hace posible que científicos e ingenieros analicen procesos físicos muy complejos utilizando técnicas de simulación. Precisamente, investigadores de arquitectura y tecnología de computadores y del física de materiales de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) están colaborando con
Analizar el fondo de ojo para un rápido diagnóstico de esquizofrenia
Analizar en el fondo de ojo el estado de las fibras de la retina y del nervio óptico permite de un modo rápido e inocuo diagnosticar el estado y evolución de la esquizofrenia. Así se desprende de un trabajo pionero,
El estrés en la infancia causa trastornos en la microbiota intestinal y de la ansiedad
La separación de la madre en la infancia provoca alteraciones en la microbiota intestinal del bebé que pueden causar el desarrollo de trastornos del comportamiento, según un estudio con roedores realizado por un equipo de científicos internacional.La investigación, publicada en
Microsoft quiere que Windows 10 llegue a todos los dispositivos
El reinado del sistema operativo Windows en el mercado del ordenador personal no ha tenido la misma fortuna en el ámbito de los smartphones y otros dispositivos. A la compañía de Redmon le pilló con el pie cambiado la revolución
Diseñan robots con razonamientos humanos
“Nuestra investigación pretende comprender los mecanismos que el cerebro emplea para entender el mundo e implementarlos en robots, dotándolos de capacidades cognitivas cercanas a las nuestras”, explica Valeri Makarov, investigador del departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Complutense de
Una microalga de ambientes extremos es capaz de producir biocombustible
El grupo de investigación Biotecnología de algas de la Universidad de Huelva ha demostrado, en laboratorio, que una microalga del río Tinto (Huelva), aislada de un medio extremo –aguas ácidas y ricas en metales pesados– y con falta de nutrientes,
Un cannabinoide en suspensión acuosa de nanopartículas alivia el dolor crónico neuropático
Un cannabinoide en suspensión acuosa de nanopartículas alivia el dolor crónico neuropático Un equipo liderado por la Universidad de Sevilla ha patentado un nuevo sistema para aliviar el dolor crónico de tipo neuropático. El estudio, efectuado en ratones, ha