L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Luis San Segundo González, presidente de Sea of Innovation Cantabria Cluster (SICC)-"Lo que queremos es maximizar la aportación de la industria local"
«La idea es llegar bien posicionados [a la eclosión de la eólica marina flotante], y para ello lo que tenemos que hacer es determinar cuáles son las capacidades y cuáles son las necesidades que tenemos… para intentar que la
Cataluña se aleja de sus objetivos de generación renovable para 2030
Cataluña sólo ha alcanzado el 20% del objetivo de generación eléctrica renovable prevista para 2030, por lo que la comunidad catalana tendrá que multiplicar por cinco su capacidad de generación renovable para cumplir con los 35,1 TWh limpios para
Las electrointensivas podrán recibir ayudas hasta 2030 aunque sigan usando combustibles fósiles-El Gobierno abre a audiencia pública una propuesta de ayuda a las empresas de gran consumo de energía
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado este miércoles a audiencia pública una propuesta de Orden ministerial, por la que se define “empresa de gran consumo de energía del sector industrial”, a los efectos
Nuevo objetivo climático de Bruselas: reducir en un 90% las emisiones para 2040
La Comisión Europea ha propuesto hoy una modificación de la legislación de la UE sobre el clima con la que establece un objetivo climático de la UE para 2040: reducir en un 90 % las emisiones netas de gases
La industria electrointensiva celebra la exención del 80% de los peajes eléctricos
La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, AEGE, valora positivamente que el Gobierno haya incluido en el Real Decreto-ley 7/2025 para reforzar el sistema eléctrico aprobado ayer en Consejo de Ministros la prórroga de la reducción del
Congreso Anual de la Asociación Empresarial Eólica-La AEE pide "más potencia y más rápido" frente al "pronóstico reservado" de las empresas del sector eólico
El aumento del ritmo de instalación de parques eólicos, la lenta evolución de la demanda, la repotenciación, el mantenimiento de la cadena de valor «made in Europe» y la judicialización de la eólica en algunos territorios, han sido los
Santiago Sesé considera "inexplicable" que Canarias tenga un grado de penetración renovable del 19%-El presidente de la Cámara de Comercio de Tenerife pide más renovables para combatir los apagones en Canarias
El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Servicios, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, ha vuelto a solicitar una mayor inversión pública en energías renovables, así como la mejora o sustitución de las infraestructuras
Las acciones de Solaria suben un 23,5% en dos días
La multinacional española del sector renovable, que anunció ayer un aumento del 127% en su beneficio neto en el primer trimestre de 2025, ha cerrado la sesión de hoy en el Ibex con unas ganancias de casi trece puntos
Radiografía del biogás en España-Mucho por hacer
El biogás es una pieza clave en el puzzle energético, a la que España aún no ha sabido -o querido- sacarle su enorme potencial. A día de hoy, según datos del sector, en nuestro país hay unas 260 plantas
Certificados de ahorro energético para monetizar cada kilómetro de conducción eficiente
Inicialmente concebidos para reconocer la rehabilitación de viviendas o la mejora de instalaciones industriales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) han llegado también al sector de la automoción para que coches y flotas generen ingresos por su eficiencia energética.