L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Bruselas selecciona dos empresas españolas que apuestan por la biomasa y el biogás
En concreto, de los 17 proyectos galardonados en esta convocatoria para innovación y promoción de energías renovables en el ámbito de las industrias de alto consumo, Bruselas reconoce el proyecto de Cementos La Cruz que emplea solo biomasa como
Adiós a la 'excepción ibérica'-La 'excepción ibérica' no tendrá prórroga y acabará el 31 de diciembre
Aprobada en junio de 2022 y sin efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, la ‘excepción ibérica’ o ‘mecanismo ibérico’ no tendrá prórroga y terminará el próximo 31 de diciembre, tras
La industria automovilística acapara el 79% de la demanda entre 2020 y 2050-Reciclaje de metales y economía circular para cubrir el 67% de la demanda mineral
Una investigación llevada a cabo por el Instituto Universitario de Investigación Mixto CIRCE – Universidad de Zaragoza y coordinada por Amigos de la Tierra ha revelado que el aumento en la recogida y reciclaje de metales a partir de
Andalucía, Islas Baleares, Islas Canarias, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco-Sólo ocho comunidades autónomas cuentan con leyes climáticas adoptadas o en tramitación
Galicia, País Vasco y Región de Murcia son tres comunidades autónomas destacadas en el informe ‘Avances en la acción climática y energética municipal: análisis de casos’ del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) por sus avances significativos
Las renovables generan más de la mitad de toda la electricidad en España en 2023
Red Eléctrica, como cada año, envía sus estimaciones y confirma que con toda probabilidad las energías renovables podrían cerrar 2023 con una aportación al mix de generación nacional del 50,8%, registrando así un máximo histórico de producción con más
Busca su expansión internacional por Europa y Estados Unidos-Arsos, la plataforma española con Inteligencia Artificial que estabiliza los activos renovables
Es un producto de la ‘startup’ española Green Eagle Solutions y consiste en una plataforma -denominada Arsos- de automatización de activos renovables impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para contribuir a la estabilidad -en pro de la rentabilidad- de una
Busca su expansión internacional por Europa y Estados Unidos-EiDF Solar actualiza su consejo de administración
EiDF Solar, una empresa de ámbito nacional especializada en proyectos de energía solar fotovoltaica, ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para el día 22 de enero de 2024 con el objetivo de potenciar la gobernanza del grupo a través
La Plataforma Oceánica de Canarias inaugura la mayor instalación solar flotante marina de Europa
El prototipo de planta solar flotante marina, que cuenta con más de 800 paneles fotovoltaicos de 1,7 metros cuadrados, ha sido diseñado para soportar temporales y olas de varios metros de altura y se encuentra en el puerto de
Los actuales PNIEC no alcanzan el objetivo del 42,5% de energías renovables
Así se desprende de la evaluación de los proyectos de Planes Nacionales de Energía y Clima (PNIEC) que ha publicado la Comisión Europea. Una de las conclusiones es que los proyectos actuales de energías renovables conducirían a una cuota
Francia y Portugal reciben el 21% de la generación renovable de España
En los primeros quince días de diciembre, la generación renovable ha llegado a responder al 69,8% de la demanda eléctrica peninsular y el saldo promedio diario internacional de España ha sido de -63 GWh (exportador), un 120% superior al