L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Las renovables impulsan la descarbonización del sector del aluminio en Europa
Aludium, empresa especializada en la fabricación de productos laminados de aluminio con tres plantas en Europa, ha firmado un acuerdo de compraventa de energía (PPA) a largo plazo con el proveedor de energías renovables, Statkraft, compañía estatal noruega. Con
Acciona y Solaria se disparan en Bolsa
Las títulos de Acciona Energía y de Solaria, empresa especializada en el «desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica», se han disparado a primera hora de esta mañana hasta más de un 7% en Bolsa. El disparo se produce
Sedigas y AEAS aúnan fuerzas para impulsar la descarbonización de la mano de los gases renovables
Las asociaciones firman un convenio de colaboración para favorecer la descarbonización de la mano de la producción y el empleo de los gases renovables, y explorar nuevas vías de cooperación entre sus asociados. Ambas instituciones establecerán sinergias mediante la
Esta es la letra pequeña de la reforma del mercado eléctrico
Grosso modo pretende que los precios de la electricidad dependan menos de los combustibles fósiles, proteger a los consumidores de las subidas de precios, acelerar el despliegue de las energías renovables y mejorar la protección de los consumidores. Un
¿Para cuándo el final de los combustibles fósiles en España?
Es la pregunta que le plantea al Gobierno el partido ecologista Alianza Verde. La formación que encabeza Juantxo López de Uralde difundía ayer un comunicado en el que (1) califica de «insuficiente» el acuerdo alcanzado en la Cumbre del
La comunidad científica acoge con escepticismo el resultado de la COP28
Tras una intensa noche de negociaciones en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), la CoP28 ha logrado concluir con una inédita mención a “transitar para dejar atrás los combustibles fósiles” en el documento del Balance Global —la evaluación de los avances
El Miteco subvenciona 16 instalaciones que sustituirán los combustibles fósiles por energías renovables
Del total de proyectos que han aceptado las ayudas del programa Renocogen, ocho apuestan por la solar fotovoltaica como reemplazo del gas, fuelóleo o gasóleo; cinco valorizarán energéticamente la biomasa resultante de su propia actividad; una apuesta por la
La aragonesa Gestcompost adquiere el 60% de Ecobiogás
El productor aragonés de biogás Gestcompost, una empresa española especializada en el tratamiento, valorización y aprovechamiento energético de residuos y subproductos orgánicos biodegradables, ha reforzado su posición en el mercado de las energías renovables con la adquisición de una
Petroleras y gasistas aportan el 39% de los nuevos empleos en el sector del hidrógeno
Un estudio elaborado por la consultora especializada en la búsqueda de talento profesional en el ámbito de la energía, WorldWide Recruitment Energy, ha revelado que el sector fósil del petróleo y el gas se erige como el principal impulsor
Las petroleras aportan el 39% de los nuevos empleos en el sector del hidrógeno
Un estudio elaborado por la consultora especializada en la búsqueda de talento profesional en el sector energía, WorldWide Recruitment Energy, ha revelado que el sector petrolero se erige como el principal impulsor de empleo, aportando el 39% de los