Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
La AESP le pide a los expertos que valoren la Cumbre Mundial del Clima
La Asociación por la Excelencia de los Servicios Públicos (AESP) ha celebrado en Madrid dos jornadas sobre la Cumbre Mundial del Clima (CoP28), que acaba de ser clausurada en Dubái. El evento convocado por la AESP -titulado “La importancia
La Giralda tiene una altura de 104 metros-Los aerogeneradores más grandes de España serán instalados en Aragón y podrían alcanzar los 160 metros de altura
Más de cien aerogeneradores (de 6,1 megavatios la unidad) serán instalados en dieciséis parques eólicos de Aragón. GE Vernova, heredera del gigante estadounidense General Electric, fabricará e instalará las máquinas en seis fases. La primera fase ya está en
Naturgy anuncia el comienzo de las obras de instalación de un parque eólico de 30 megavatios de potencia en Tarragona
La empresa ha puesto en marcha este año otros dos parques en Cataluña, ha adquirido dos más y está desarrollando «proyectos de hibridación» que asegura le permitirán contar en ese territorio con «cerca de 250 MW renovables en los
Sustituimos 237 viejos aerogeneradores por 38 modernos y producimos un 30% más de electricidad
Dícese repotenciación y consiste en desmontar viejos aerogeneradores y montar en su lugar máquinas más modernas, que aprovechan mejor el viento y que producen más electricidad. La iniciativa ha sido impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y
Renovables así sí: previa planificación territorial, con participación pública y repotenciación
Esas son las tres claves de «un futuro energético sostenible», según el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente, que acaba de publicar su último trabajo: «La planificación para el despliegue ordenado de renovables en España: análisis de casos».
ER 227. Diciembre 2023 – Enero 2024-Anuario 2023: La energía de la gente
Fuente: Energías Renovables Enlace a la noticia: ER 227. Diciembre 2023 – Enero 2024-Anuario 2023: La energía de la gente
Los científicos desaconsejan el uso del hidrógeno en la calefacción doméstica
La ciencia no respalda el uso generalizado del hidrógeno para calentar viviendas porque es menos eficiente, más costoso y más perjudicial para el medio ambiente que otras alternativas sostenibles como las bombas de calor y la calefacción urbana (district
Número de diciembre–enero de Energías Renovables en papel- Anuario 2023: La energía de la gente
Decimos adiós a otro año extraordinario para las energías renovables. Un año que hemos repasado a conciencia para que quede constancia de lo que ha pasado, cuándo, por qué. Un año en el que queremos destacar a un protagonista:
Más energías renovables y más energía de la gente
Fuente: Energías Renovables Enlace a la noticia: Más energías renovables y más energía de la gente
España recibe más de 9.500 millones de fondos europeos en ayudas a las renovables
Así se desprende del primer informe publicado por el Miteco para analizar cómo los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) contribuyen a la transición ecológica y detalla cuáles son los principales ámbitos de inversió. En total,