L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Comienza el VII Congreso de Energías Renovables de APPA
Sara Aagesen, Secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, será la encargada de inaugurar este Congreso Nacional de Energías Renovables organizado por APPA Renovables. En la mañana del jueves también tendrá
Los 40 millones de puestos de trabajo que trae aparejados la transición energética
La Agencia Internacional de las Energías Renovables acaba de publicar el segundo volumen del informe Perspectiva mundial de las transiciones energéticas 2023, en el que analiza el impacto socio-económico de la transición energética. El informe sostiene que si las
Sobre el gran foro del Sol
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) celebró la décima edición de su ya emblemático Foro Solar los pasados 4 y 5 de octubre en Madrid. El evento ha congregado a más de 1.250 personas, que han tenido la oportunidad de
Julio Crespo, director general de Tarba Energía- "Las infraestructuras existentes son un gran activo en el proceso de transición ecológica"
Para compañías como Tarba Energía, no solo se trata de hacer nuevas redes, sino de aprovechar las ya existentes, según explica la energética andaluza en un comunicado. Su director general, Julio Crespo, señala que el plan presentado este martes
La disponibilidad de agua puede limitar el desarrollo del hidrógeno en España
El hidrógeno es verde si partimos de una cierta «materia prima» (el agua: H2O) a la que «inyectamos» electricidad de origen renovable. Los electrolizadores son máquinas que grosso modo «inyectan» electricidad de origen solar o eólica en el agua
La regulación que necesitan en España los 21.000 millones de euros en proyectos de hidrógeno verde que vienen por el camino
Las empresas que integran la Asociación Española del Hidrógeno tienen sobre el papel ahora mismo 123 proyectos (impulsados por 46 firmas asociadas en AeH2) que van a demandar inversiones por valor de 21.000 millones de euros. Pues bien, habida
El Miteco inyecta 85 millones para desplegar 51 proyectos renovables y de almacenamiento en Canarias
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha asignado, a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), 84,86 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
Dyness impulsa el mercado español de almacenamiento
España es uno de los mercados fotovoltaicos y de almacenamiento de energía más prometedores de Europa. Lo segundo se ha convertido en asunto clave precisamente por el empuje de lo primero. Por eso Dyness, líder mundial en tecnología de
RWE solicita la construcción de un parque eólico de 20 MW en Vizcaya
El promotor y productor alemán de energías renovables, RWE, ha solicitado al Gobierno vasco la autorización para levantar el Parque Eólico Bakio en los términos municipales de Bermeo, Bakio, Mungia y Meñaka, todos ellos pertenecientes a la provincia de
La Comisión propone 166 proyectos energéticos transfronterizos para impulsar el Pacto Verde Europeo
La Comisión Europea ha dado otro paso para adaptar el sistema energético de la UE mediante la aprobación del primer listado de proyectos de interés común (PIC) y proyectos de interés mutuo (PIM), alineado con los objetivos del Pacto