Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Lo que hay que reciclar
Las palas (y también algunas otras partes de un aerogenerador) están hechas con materiales compuestos (sobre todo con fibra de vidrio o carbono y resinas, difíciles de separar). El parque eólico nacional (que cuenta ya con más de 21.500
Meyer Burger: módulos solares de primera calidad y de producción europea
Obtener más energía del sol es ahora aún más fácil. Con los módulos solares premium de la empresa germano-suiza Meyer Burger. Gracias a su innovadora tecnología de células, producen más electricidad que los módulos convencionales. Y algo más: Meyer
Barcelona acoge la quinta edición del Innovation Day Energia- El sector energético catalán analiza la transición a las renovables
La jornada ha sido organizada por el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña (CEEC), el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) y la Red I+D+i Energy for Society (XRE4S). Han participado más de doscientos representantes de
AIKO trae a España sus premiados módulos ABC
AIKO irrumpe con fuerza en el mercado europeo atrayendo la atención y el reconocimiento de expertos y de propietarios de sistemas fotovoltaicos gracias a sus módulos ABC, que destacan por su atractivo diseño y rendimiento superior. De hecho, han
Endesa anuncia un incremento de sus inversiones en generación fósil
La compañía italiana (Endesa pertenece al Grupo Enel) acaba de presentar a la comunidad inversora la actualización de su plan estratégico para el periodo 2024-2026, y dos son las cifras clave. Una: la empresa invertirá en ese trienio, en
Estas son las áreas marinas donde no se pueden instalar aerogeneradores
España tiene una superficie de 505.944 kilómetros cuadrados (km2). Sus aguas territoriales ocupan más de un millón. El Gobierno aprobó hace solo unos meses los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo, que señalan dónde se puede (y dónde no)
El CSIC se inspira en la fotosíntesis para diseñar dispositivos solares más eficientes
Grupos de investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) y del Instituto de Óptica (IO-CSIC) participan en el proyecto europeo Adaptation, que se inspira en la fotosíntesis de las plantas para crear nuevos materiales para dispositivos
Velto y Kenergy se asocian para desarrollar 1 GW fotovoltaico en España
El promotor, inversor, gestor de inversiones y propietario a largo plazo de proyectos de energías renovables y la empresa dedicada a la promoción y desarrollo de proyectos de energías renovables firman esta alianza para desarrollar una cartera de 1
Alter Enersun pone en marcha dos nuevas plantas fotovoltaicas en Extremadura
Ubicadas en las localidades de Barcarrota y Jerez de los Caballeros, de 12,16 megavatios (MW) y 11,98 MW respectivamente, y con 22.000 módulos cada una, las dos instalaciones generarán 47 GWh al año aproximadamente. Durante la obra de construcción
Opdenergy firma una financiación de 82,6 millones para dos proyectos fotovoltaicos en Estados Unidos
Uno de ellos será la planta Blake, ubicada en el condado de Jefferson, en el estado de West Virginia, con una capacidad instalada de 100 megavatios (MW). El otro será la planta Elizabeth, situada en el Parish de Allen,