Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El VII Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico arranca mañana en Lanzarote
Este jueves comienza en Lanzarote la séptima edición del Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico, una cita imprescindible para los profesionales del sector fotovoltaico y representantes del tejido empresarial y político de Canarias, que pretende aunar esfuerzos, conocimiento
Gamesa, sumida en el "oscurantismo" mientras Siemens declara beneficios históricos
UGT ha criticado duramente el «oscurantismo» de Siemens Energy (SE) respecto al futuro de las fábricas que el gigante alemán tiene en España (Siemens se hizo con el control de Gamesa en 2017). El sindicato, que asistió ayer al
Ainia seleccionará 10 startups del sector de la bioeconomía
Las elegidas tendrán un servicio de mentorización tecnológica individualizado y gratuito que incluye: la posibilidad de realizar ensayos o estudios piloto para el testado de procesos o productos; la realización de dinámicas de innovación con expertos para desarrollar aspectos
La fotovoltaica creará 140 puestos de trabajo en un pueblo de 2.000 habitantes
Ubicada en Montealegre del Castillo (Albacete), esta planta solar fotovoltaica en desarrollo de 42 megavatios de Aquila Clean Energy contribuirá a generar 140 puestos de trabajo y a impulsar y fomentar la empleabilidad local y la concienciación sobre las
Una nueva técnica para convertir los purines de cerdo en biocombustibles y biofertilizantes
Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han aprovechado procesos de carbonización hidrotermal (HTC) para transformar residuos orgánicos, como los tóxicos purines de cerdo, en un material carbonoso, estable e inocuo con características adecuadas para su uso como
Bruselas defenderá en la COP28 el fin de los combustibles fósiles
En concreto, esta petición aprobada por el Parlamento Europeo para la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP28, defiende poner fin a todas las subvenciones directas e indirectas a los combustibles fósiles a escala nacional, de la
El marcaje de buitres revela las zonas con mayor riesgo de colisión con aerogeneradores
Un equipo de investigadores del area de ecología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha liderado un estudio para identificar las áreas de alto riesgo impacto de la energía eólica en España mediante el marcaje de un
Octopus y Tokyo Gas lanzan un fondo de 3.000 millones de libras para financiar proyectos eólicos marinos
La multinacional británica Octopus Energy Generation, que pasa por ser uno de los mayores inversores en energías renovables de toda Europa, acaba de anunciar el lanzamiento de su primer fondo de energía eólica marina, que ha puesto en marcha
Las naciones del norte de Europa se alían para instalar 60.000 megavatios de eólica marina en siete años
La ciudad de La Haya (Países Bajos) ha sido escenario del lanzamiento de la nueva Agenda de Acción NSEC (North Seas Energy Cooperation). Este acuerdo de cooperación en materia de energía para los mares del norte de Europa es
Amnistía internacional denuncia un "flagrante conflicto de intereses" en la COP28
Amnistía Internacional (AI) ha advertido a pocos días del arranque de la COP28 en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) de que «el pésimo historial de derechos humanos» del país y el hecho de que se celebre en un estado que