Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Pedro Mayorga, presidente de APPA Marina-“El hambre inversor parece que está"
Es el CEO de EnerOcean, ingeniería andaluza que instaló la primera plataforma eólica flotante que han visto (año 2019) las aguas españolas, una plataforma muy singular, pues soportaba sobre sí dos aerogeneradores (en vez de uno, que es lo
Juan Virgilio Márquez, director general de la Asociación Empresarial Eólica (AEE)-“Las políticas de impulso a la electrificación son la clave para esta legislatura”
«El anuncio que ha hecho el Gobierno sobre el marco normativo de la eólica marina nos anima a pensar que en 2024 podemos contar con el anuncio oficial de la primera subasta». Es una de las muchas cosas que
Por quinta vez consecutiva-Fronius vuelve a ocupar la zona noble de la clasificación en la Inspección de Almacenamiento Energético 2024
El fabricante fotovoltaico austriaco, Fronius, ha obtenido por quinta vez consecutiva uno de los primeros puestos en la Inspección de Almacenamiento Energético, una evaluación de calidad independiente organizada por la Universidad de Ciencias Aplicadas (HTW) de Berlín en la
Madrid solo produce con renovables el 1,6% de su demanda eléctrica
Euskadi, el 5,8%. Baleares, el 8,6%. Cantabria, más del 10%. Cataluña, el 13,7. España, el 54,9%. Madrid es un auténtico sumidero energético. Su demanda es formidable (27.113 gigavatios hora en 2023), pero su producción de electricidad renovable es ínfima:
Investigadores del Ciemat desarrollan un nuevo método para reparar módulos solares
Un grupo de investigadores de la Unidad de Energía Solar Fotovoltaica del departamento de Energía del Ciemat ha desarrollado un método de localización de averías en módulos fotovoltaicos y su reparación mediante técnicas básicas y económicas. Este método ayuda a
Las ayudas a los combustibles fósiles triplican a las inversiones en energías renovables
Luces y sombras (alargadas) llenan el informe que acaba de presentar la Agencia Internacional de las Energías Renovables (International Renewable Energy Agency, Irena), informe que revela dos datos antagónicos: (1) los combustibles fósiles han recibido 1,3 billones de dólares
¿Es la aerotermia una opción de calefacción para los hogares españoles?
Una nueva tendencia hacia sistemas de calefacción que utilizan energías renovables, como es la aerotermia, está emergiendo entre los hogares españoles, con cerca del 5 % de sistemas instalados, y está ganando terreno en nueva edificación. Según el estudio
Enertis Applus+ analiza la variabilidad del albedo para optimizar la rentabilidad de los módulos bifaciales
En colaboración con el Instituto de Tecnología Microelectrónica (TiM) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), este estudio analiza la variabilidad del porcentaje de radiación reflejado por una superficie, el albedo, comparando la variabilidad del albedo registrado durante una
Iberdrola comienza la construcción de una de las estaciones de recarga más grandes de España
Se ubicará entre las ciudades de Leganés, Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón, y la estación de cercanías de Parque Polvoranca con conexión a las autovías M-406, M-407, M-409 y M-50, y contará con 47 puntos de recarga (15 de ellos
Barcelona cuenta con 1.000 puntos de recarga públicos gracias al apoyo de Circutor
Circutor, fabricante nacional de soluciones de infraestructura de recarga para vehículo eléctrico, ha consolidado su alianza con el Ayuntamiento de Barcelona y la empresa pública Barcelona de Serveis Municipals (BSM). Una colaboración que ha hecho posible la consecución de