Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Las ventajas de capturar energía solar por las dos caras de los paneles
Científicos del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) del Departamento de Energía de EEUU han desarrollado una nueva célula solar de perovskita bifacial con mayores rendimientos que las ya existentes y a costos generales más bajos. Los resultados de
Aprobado el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética del sistema CAE
El BOE ha publicado la orden ministerial por la que MITECO aprueba el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética. El mismo incluye una relación de actuaciones, con 50 fichas técnicas. Con ellas, las empresas podrán calcular la reducción
Repsol consigue 400 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones para proyectos renovables en España
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 575 millones de euros a Repsol. El destino serán los parques eólicos y las plantas fotovoltaicas que la compañía va a desarrollar en España. La capacidad total es
Materiales orgánicos, una de las claves para mejorar el almacenamiento de energía
Las baterías de flujo redox orgánicas podrían tener un papel esencial en la transición hacia una energía más sostenible, según Eduardo Sánchez, líder de la línea de investigación de esta tecnología, a raíz de los progresos de HIGREEW, financiado por el programa de
Linkener realiza una instalación fotovoltaica en el Acuario de Sevilla que le permite producir el 27% de su energía
La empresa valenciana Linkener Renovables se ha encargado de dar eficiencia energética al Acuario de Sevilla. Gracias a la instalación de 469 paneles fotovoltaicos, el acuario se ha dotado de autoconsumo. De hecho, el centro consumirá toda la energía
Los puertos españoles podrían impulsar su crecimiento con la instalación de 14 GW de eólica marina
OIM, la consultora de Ocean Capital Partners, ha dado a conocer un informe sobre puertos españoles y eólica marina. Según el mismo, si se instalaran 14 GW de eólica marina aumentaría en 1 millón de toneladas el movimiento de
Según un informe del Banco de España, una parte de la caída del consumo de gas en empresas podría ser estructural
El Banco de España ha lanzado un informe sobre la respuesta de las empresas ante la crisis energética. Estima que la caída del consumo de gas natural de las empresas, vivida tras la invasión de Ucrania por la escalada
Los tejados de Aragón podrían generar más de 10 millones de MWh de energía solar al año
En todo Aragón se podrían generar 0.572.081 MWh de energía solar con sus 364.975 tejados aptos para la instalación de placas solares. En concreto, el 76% de los tejados oscenses y el 73% de los de esta Comunidad Autónoma
MITECO lanza 280 millones en ayudas para proyectos de almacenamiento energético
MITECO abre una línea de ayudas, de 280 M€, para proyectos innovadores de almacenamiento energético. Los proyectos deberán contribuir a mejorar la estabilidad del sistema eléctrico y a la seguridad de suministro. Las ayudas se otorgarán mediante dos líneas
Cepsa mejora su calificación internacional, volviendo a situarse en el top 3 de su sector en Europa
Moody’s, la agencia internacional, reconoce el “nivel avanzado” (la máxima categoría) en materia de sostenibilidad de Cepsa. Además, mejora su calificación global. Los resultados sitúan a la compañía energética entre las mejores evaluadas de su sector en Europa. Valoran