Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Impact Zero, los fertilizantes bajos en carbono utilizados para producir cebada cervecera
Heineken España y Fertiberia llevan a cabo un proyecto pionero en el mundo. Gracias a él, Heineken se convierte en la primera empresa que elabora cerveza con cebada con baja huella de carbono. Es posible por la utilización de
Hidrógeno verde a partir de residuos, el nuevo proyecto de Naturgy en Australia
Naturgy y la empresa australiana Wildfire Energy han alcanzado un acuerdo para investigar y desarrollar una novedosa tecnología de gasificación, denominada MIHG (Moving Injection Horizontal Gasification), que permite obtener hidrógeno verde de alta calidad, con emisiones netas de carbono
El Parlamento Europeo aprueba la Ley de Materias Primas Críticas
El Parlamento Europeo ha aprobado la Ley de Materias Primas Críticas que la Comisión presentó en marzo pasado. Para la Comisión de Industria de la UE, el suministro de materias primas estratégicas es crucial para asegurar la transición hacia
BLUETTI presenta la solución de almacenamiento de energía doméstica EP760 para mantener la casa caliente sin pagar altas facturas de electricidad
BLUETTI, la marca líder en el sector del almacenamiento de energía limpia, lanza su última innovación, el sistema de energía de reserva doméstico EP760 para preparar el invierno. Este producto de vanguardia mantendrá toda su casa caliente y luminosa,
El Gobierno prepara el primer Plan para la Reducción de la Huella de Carbono de la sanidad
El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha anunciado el desarrollo del primer Plan para la Reducción de la Huella de Carbono en el sector sanitario de nuestro país, con la intención de colaborar a frenar la “grave
La red troncal de hidrógeno de nuestro país quiere ser un importante proveedor para las regiones industriales europeas
España quiere convertir su red troncal de hidrógeno en un importante proveedor para las grandes regiones industriales europeas. Entre ellas, las alemanas. Al país germano se podrían exportar hasta 2,5 millones de toneladas. Así lo ha asegurado el consejero
Infranity financia con 68 M€ el proyecto fotovoltaico de Planea Energía en Belinchón (Cuenca)
Infranity, el inversor en infraestructuras, aportará una financiación de 68 M€ al proyecto fotovoltaico de Planea Energía en Belinchón (Cuenca). Serán tres parques fotovoltaicos los que instalarán, con una potencia de 141 MW. La cartera es propiedad de Planea
Soltec suministra 182 MW de su seguidor solar SFOne a cuatro plantas en Brasil
Soltec ha firmado un acuerdo con la empresa Solatio para suministrar 182 MW de su seguidor solar SFOne en proyectos en Brasil. El acuerdo consta de cuatro plantas solares todas ellas ubicadas en Minas Gerais y cuyo suministro está
Adif AV incorpora la posibilidad de que las compañías ferroviarias instalen sus plantas de renovables para su autoconsumo
La CNMC ha emitido un comunicado sobre el documento de Adif AV: “Declaración sobre la Red de 2023”. La Comisión Nacional considera positivo que el documento incluya la posibilidad de que las empresas ferroviarias instalen plantas de energía renovable
Industria asigna 21,5 millones de euros del PERTE VEC II a seis proyectos de baterías
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo anuncia la adjudicación, de momento provisional, de 21,5 millones de euros del PERTE VEC II a seis proyectos de baterías . Los proyectos corresponden a las empresas Renault, Gestamp Palau, Global Laser