El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) acaba de iniciar la audiencia pública del esperado proyecto de Real Decreto por el que se regula la producción de energía eléctrica en instalaciones ubicadas en el mar.
Lantania, el grupo de infraestructuras, agua y energía, lidera el proyecto HYLIOS para producir hidrógeno verde sin electricidad. Dicho proyecto busca nuevas soluciones para generar hidrógeno verde mediante fotocatálisis con aguas tratadas en depuradora. El consorcio está formado por
Se llama Energía Común, es una iniciativa que acaban de lanzar la Fundación Ecología y Desarrollo, con el apoyo de Redeia (matriz de Red Eléctrica de España), y persigue un objetivo muy concreto: acelerar la creación de comunidades energéticas
MUBIL Mobility Expo se celebrará en Ficoba el 17 y 18 de abril. Su comité técnico se ha reunido esta mañana en Ficoba Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: MUBIL Mobility Expo ya ha comercializado el 100%
Según el Censo de Proyectos relacionados con las tecnologías del hidrógeno -documento elaborado por la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2)-, para 2030 se prevé contar con 4 GW de electrolizadores de hidrógeno en España, con un potencial de hasta
Foro Industria y Energía (FIE) plantea si pueden influir las próximas elecciones europeas en la transición energética de las industrias. La respuesta es “sí”. Podrían modificar la programación de esta transición si se cumplen las previsiones. Todo apunta a
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) está elaborando un Censo de Proyectos de tecnologías de hidrógeno en España. Según los datos de la asociación, se prevé se lleven a cabo proyectos que instalen 4 GW de electrolizadores de hidrógeno
El centro de negocios Magalia, en el Polígono Industrial Oeste (Murcia), fomenta la sostenibilidad y eficiencia energética mediante la energía solar. Este Centro de negocios, contó con MIWenergía para realizar sus dos instalaciones fotovoltaicas, de 40 kWp y 18
Después de que el domingo nos dejara el precio más bajo de la luz en lo que va de 2024 (3,06 euros/MWh), la semana ha arrancado en la misma línea, con un precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado
HYLIOS desarrollará nuevas soluciones en la generación de hidrógeno verde mediante fotocatálisis con aguas tratadas en depuradoras. La empresa coordina el consorcio que lleva a cabo la investigación, formado por ITECAM, Ansasol, ITQ e IMDEA Energía Fuente: Energética21 –
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR