Un grupo de científicos alemanes ha llegado a la conclusión de que, además de para generar energía con la luz del sol, los paneles solares pueden servir para inducir la lluvia en el desierto, ofreciendo a ls regiones áridas
Cepsa y Bio-Oils, compañía de biocombustibles de Apical, han comenzado la construcción de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa. La instalación producirá 500.000 toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF) y diésel
Se trata de una primera convocatoria -abierta a información pública- de subvenciones a la fabricación de equipamiento y componentes esenciales de paneles fotovoltaicos, baterías, turbinas eólicas, bombas de calor y electrolizadores. Serán susceptibles de ayuda tanto la creación de
Galp ha organizado en Madrid una nueva edición del Upcoming Energies Summit by Galp. La compañía multienergética ha presentado dos proyectos sobre innovación en movilidad y energías renovables. Están relacionados con los programas MOVES Singulares y el proyecto financiado
Cepsa y Bio-Oils -compañía onubense de biocombustibles propiedad de Apical- han iniciado en Huelva los trabajos de construcción de la mayor planta de biocombustibles de Segunda Generación (2G) del sur de Europa, dotada con una inversión de 1.200 millones.
La CNMC ha valorado positivamente la propuesta del MITERD de modificación de aspectos puntuales del Plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica para el periodo 2021-2026. La CNMC realiza propuestas en su informe orientadas a
El Grupo de Energía y Recursos Naturales de Andersen ha organizado una jornada para analizar los aspectos jurídicos que hay que tener en cuenta a la hora de negociar y suscribir contratos EPC Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a
La Oficina Española de Patentes y Marcas acaba de publicar su último informe sobre Tecnologías de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático (tecnologías MACC). El estudio revela que, en España, entre las tecnologías MACC, las más productivas en patentes
El proyecto Triskelion, que busca la fabricación de metanol verde mediante la síntesis de hidrógeno renovable y el Co2 capturado de la planta de cogeneración que Forestal del Atlántico posee en sus factorías en la ría de Ferrol, ha
La actividad en el mercado de baterías en nuestro país es frenética y hay mucho apetito inversor. Aunque la regulación actual es considerada suficiente para proyectos de baterías, existen desafíos en la obtención de permisos locales y regionales debido
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR