El sector solar fotovoltaico crece cada vez más rápidamente y por tanto, la eficiencia y la seguridad en la gestión de los envíos son fundamentales para lograr el éxito de los proyectos Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la
Akuo, promotor y productor francés de energía renovable, ha obtenido un proyecto piloto de agrovoltaica del Departamento Nacional de Agricultura y Desarrollo Rural de Portugal. El proyecto se enmarca dentro de la Agenda Portuguesa de Innovación Agraria, y será
Andes Solar y la Asociación de Industriales de Iquique (AII) han firmado un convenio para impulsar las energías renovables y la electromovilidad en Tarapacá. Además de impulsar la descarbonización y la sostenibilidad industrial en la región, la alianza busca
Som Energia, la mayor cooperativa de energía verde de Europa, ha aprobado la creación de la cooperativa de segundo grado Som Comunitats. Somos Comunidades ofrecerá servicios y herramientas digitales, de software libre y colaborativo para impulsar las Comunidades Energéticas
«El mundo puede tener una industria de cátodos basada en un metal que es casi gratuito en comparación con el cobalto y el níquel». Lo ha dicho el profesor de la Universidad de Oregón (Oregon State University) Xiluei «David»
Sin ambages ni circunloquios. Todo. Todo a la vez. Y en todas partes. Es el discurso, sin titubeos, de Avaesen, que es la asociación de empresas de energías renovables y otras tecnologías limpias de la Comunitat Valenciana. Avaesen acaba
La compañía que dirige Rafael Mateo ha anunciado hoy el inicio de la repotenciación de su parque eólico Tahivilla, en Tarifa (Cádiz), que pasará de estar formado por 98 aerogeneradores a 13 turbinas Nordex. Acciona Energía estima que el
Solar Heat PR5 produce agua caliente directamente a partir de energía fotovoltaica, es decir, no se conecta a la red eléctrica, sino que utiliza fuentes de energía 100% renovables de forma directa. El equipo PR5 está disponible en dos
Unos puntos de recarga repartidos en más de 450 ubicaciones en todas las comunidades autónomas de España. Con esta infraestructura los usuarios pueden recargar la batería de sus coches mientras realizan sus compras con hasta 22 kilovatios (kW) de
Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), gestora de fondos, y la división Eólica Terrestre de GE Vernova han anunciado hoy la firma de un acuerdo, por valor de más de 700 millones de euros, «para la entrega, instalación y puesta en
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR