Los sistemas de almacenamiento de energía, compuestos principalmente por baterías, son palancas de cambio clave para abordar la transición energética. Contribuyen a reducir las emisiones de gases con efecto invernadero y avanzan en paralelo hacia modelos de economía circular.
El precio medio del megavatio hora en los principales mercados eléctricos europeos ha superado, en este primer tercio de año (enero-abril), los setenta euros (71,37). Así, se ha situado un 92,8% por encima del precio de la electricidad en
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han analizado cómo la torrefacción de residuos de la industria corchera mejora las características técnicas de este tipo de biomasa, muy abundante en la Península Ibérica. El estudio ha permitido comprobar
Vivimos una triple crisis planetaria: la crisis climática, la de pérdida de biodiversidad y la contaminación. Ante esta grave situación, el periodismo ambiental es indispensable para informar con rigor y como sucede ante las emergencias, salvar vidas. Este año
La empresa alemana Solarwatt ha anunciado una nueva etapa empresarial centrada en «la gestión inteligente y sostenible de la producción y el consumo de energía renovable en el ámbito residencial e industrial» tras el anuncio de la suspensión de
A primeros de abril se celebró en Gijón la jornada de cierre del proyecto HYPCoat. Este proyecto ha tratado de desarrollar nuevos recubrimientos y sistemas de monitorización para depósitos de almacenamiento de hidrógeno. Dinamizado por INNOVASTURIAS, ha contado con
Se trata de una nueva resolución por la que se establece el procedimiento de gestión de conexiones de plantas de generación de biometano con la red de transporte o distribución, que simplificará las gestiones para que los productores de
El fabricante alemán de piezas de aerogenerador, Voodin Blade Technology, acaba de anunciar la primera instalación de sus palas de madera de 19,3 metros en una turbina eólica en Breuna, cerca de la ciudad de Hassel, un importante centro
Microsoft ha acordado apoyar el desarrollo de 10,5 gigavatios (GW) de nueva capacidad de energía renovable en todo el mundo con el fin de impulsar sus objetivos en inteligencia artificial (IA) y climáticos. Los 10,5 GW de energía renovable
Iberdrola ha cerrado con el fabricante siderúrgico alemán Salzgitter un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) de 15 años por más de 900 GWh. Llevará un ritmo de 60 GWh al
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR