Archivo para enero, 1970

No hay estudios que confirmen que el cambio de hora suponga un beneficio energético

Lo dicen desde el propio Ministerio de Transición Ecológica, argumentando que si bien las estimaciones realizadas por el IDAE hace algunos años apuntaban a un ahorro en iluminación de 300 millones de euros, a día de hoy «no existen

Leer más

El puerto de Valencia quiere instalar hasta 24 MW de eólica en su recinto

La Autoridad Portuaria de València (APV) presentará a la Generalitat un proyecto para instalar una planta eólica en el puerto de entre 12 y 16 MW en una primera fase. Con un coste de entre 13 y 18 millones

Leer más

Ese segmento del mercado solar va a mover en España en ese lapso 3.000 millones de euros-El autoconsumo fotovoltaico residencial se multiplicará en España por 30 en los próximos 3 años

El dato lo ha presentado esta mañana, en Madrid, el primer Observatorio Español del Autoconsumo Fotovoltaico Residencial. Este informe, elaborado por el instituto Análisis e Investigación (Grupo AiE), «prevé que más de 300.000 hogares unifamiliares incorporen a su vivienda

Leer más

BioMassTep, un proyecto para analizar in situ la calidad de la biomasa y mejorar su combustión

La Univesidad de Córdoba lidera un proyecto europeo Interreg-Poctep (Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza entre España y Portugal) para establecer un sistema de evaluación de la calidad de las biomasas in situ, a través de la tecnología NIR (near-infrared).

Leer más

Método y alternativas de cumplimiento de la Norma Técnica de verificación del P.O.12.2

La UE aprobó el 27 de abril de 2016 el Reglamento 2016/631 por el que se establece un código de red sobre requisitos de conexión de las instalaciones de generación al sistema interconectado europeo y aplica, entre otros, a

Leer más

La planta de biomasa de Greenalia consigue el premio europeo IJGlobal

Los estudios e informaciones de Project Finance and Infraestructure Journal (IJGlobal) suponen todo un referente en el mercado de operaciones internacionales en infraestructuras y energía. Cada año otorga sus IJGlobal Awards, que premia a decenas de proyectos en todos

Leer más

Nabrawind Technologies, preparada para dar el gran salto

A finales de octubre hacía frío en el valle de Eslava, en Navarra. Un grupo de periodistas y profesionales ligados a la eólica culebreábamos por carreteras estrechas en busca de un hito hecho realidad por un grupo de jóvenes

Leer más

Evalúan el estrecho de Magallanes como base para futuros proyectos de energía marina

Un equipo de investigadores del chileno Centro de Investigación e Innovación en Energía Marina (MERIC) está evaluando las posibilidades para extraer energía de las aguas del estrecho de Magallanes, en el sur del continente sudamericano, lugar en que confluyen

Leer más

"Con la plataforma EnVentus hemos sintetizado lo mejor de Vestas"

Vestas presentab recientemente su última aportación a la tecnología eólica: su plataforma de aerogeneradores EnVentus, que representa otro paso significativo de la firma danesa en su objetivo de reducir el coste de la energía generada con el viento y

Leer más

Una tesis doctoral propone el uso de óxido nitroso para mejorar la eficiencia de la energía geotérmica hasta en un 50%

El investigador de la Universidad de La Rioja Pablo Olasolo propone en su tesis doctoral el uso de óxido nitroso como nuevo fluido de trabajo en los Sistemas Geotérmicos Mejorados (EGS). Su empleo aumentaría la eficacia en la obtención

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies